Aceite con tomillo y ajo

El aceite con tomillo y ajo preparado en casa tiene muchos beneficios. Por un lado, el tomillo es una planta con muchas propiedades terapéuticas, el ajo es un antibiótico natural que nos protege de resfriados y otras infecciones. Y por último, el aceite de oliva virgen extra también es un auténtico elixir para muchas dolencias. Todos estos ingredientes juntos forman un remedio natural contra muchas dolencias.

El tema principal de este artículo es el tomillo. Ha sido conocido desde la antigüedad por su agradable aroma pero también por sus efectos terapéuticos. Los griegos también lo usaban en la antigüedad para dar sabor al vino.
Conocido como el «antibiótico de los pobres», el tomillo tiene numerosos beneficios para el organismo.
Las preparaciones de tomillo tienen propiedades intestinales antisépticas, diuréticas, antitusivas, convulsivas y antiasmáticas, expectorantes. Actúa como antiséptico de las vías respiratorias.
También ayuda al buen funcionamiento del hígado, calma los cólicos intestinales, alivia los dolores de cabeza y ayuda a la relajación nerviosa.

Actúa como un tónico en todo el cuerpo. Energiza y elimina estados de ansiedad, tensión nerviosa y muscular, además de ayudar a calmar y relajar por completo.
Las infusiones a base de tomillo se recomiendan en periodos de estrés y fatiga.
El tomillo ayuda a eliminar los parásitos intestinales y los preparados con esta planta milagrosa utilizados en cualquier forma ayudan a destruir estafilococos y estreptococos.
Se puede utilizar en infusiones. Sus hojas se infunden con agua caliente, después de lo cual se deja enfriar y se puede beber. El aceite preparado con tomillo y ajo también es eficaz. Ponga un manojo de ajo no muy grande en un recipiente de vidrio, luego agregue 4-5 dientes de ajo. Añadir 400-500 ml de aceite de oliva virgen extra y dejar macerar durante un mes en un lugar donde no penetre la luz. Lo podéis cosechar del campo, los que conocen la planta, o comprarla en herboristerías.

Después de un mes, este aceite se puede consumir en ensaladas o tomando 1-2 cucharaditas por la mañana con el estómago vacío. Los beneficios de los 3 ingredientes son innumerables. Solo se debe respetar la cantidad de este remedio natural. No debemos abusar de ella pensando que nos curará de la noche a la mañana. El tomillo tiene algunas contraindicaciones si se usa en exceso. Los preparados de esta planta no deben ser utilizados por personas con artritis, enteritis, esofagitis, insuficiencia pancreática.

Os recomiendo también el aceite de romero https://jennyrecetasfaciles.com/como-hacer-aceite-de-romero-casero/
El exceso de tomillo puede causar trastornos gastrointestinales y, a veces, excitación nerviosa seguida de depresión. Así que tenemos que tener en cuenta los efectos secundarios. En general, el aceite de tomillo y ajo no es muy fuerte. También va muy bien en el desayuno, añadido a rebanadas de pan tostado.

Deja un comentario