Hola a todos. En este nuevo post os traigo una receta dulce: un sencillo bizcocho de naranja. He adaptado la receta para que podamos consumir un trozo del rico bizcocho de una forma más saludable, usando productos que se acerca lo más posible de lo natural, ecológico y sin muchas calorías.
Ingredientes:
- 7 huevos calibre L
- 250 g de harina de espelta
- 50 g de harina blanca
- 150 g de azúcar integral de caña sin refinar
- 1 yogurt de frutas desnatado
- 30 ml aceite de oliva suave
- Aroma de vainilla
- Ralladura y zumo de media naranja
- 2 sobres de gasificante de repostería
- pizca de sal
Modo de preparar:
Se separan las claras de las yemas. Batir las claras hasta llegar al punto de nieve,
luego se le añade poco a poco el azúcar.
luego se le añade poco a poco el azúcar.
Las yemas se mezclan con una pizca de sal y se van añadiendo a las claras y sin parar de batir, después se sigue añadiendo el aceite de oliva poco a poco, el aroma de vainilla, la ralladura de naranja y el zumo, el yogurt y los sobres de gasificante.
Una vez que se han mezclado todos los ingredientes (menos la harina) se para el robot y se va añadiendo la harina poco a poco. Se va mezclando con la ayuda de una espátula desde abajo hasta arriba hasta que se incorpora toda la cantidad. Primero se incorpora la harina de espelta y al final la harina blanca.
Se precalienta el horno a 200ºC con calor arriba.
En un molde rectangular (35x25x4), o el que cada uno tiene en su cocina, forrado con papel vegetal, se añade el bizcocho y se introduce al horno para 25 minutos aproximadamente, dependiendo de cada horno. Después de pasar los 20 minutos se puede comprobar pinchando en el medio con un palillo, si sale seco significa que ya está hecho.
Una vez hecho, se saca del horno y se deja enfriar. Se corta en la forma que más os guste. El resultado final: un bizcocho esponjoso y muy aromatico.
Se puede consumir en desayunos, meriendas o cuando os apetece, pero sin abusar.
Recordemos que aunque se han usado ingredientes saludables y es una receta casera no se debe consumir en exceso.
Es importante de llevar una alimentación variada y equilibrada, consumir abundantes líquidos, preferiblemente agua y hacer ejercicio físico 3-4 veces a la semana.
Espero que os guste mi receta y que la preparéis vosotros también.
Suscribirse o seguir el blog para estar al día con las novedades. También me podéis seguir en las redes sociales.
Un saludo y
¡Hasta la próxima!🍎🍆🍅🍏🍒🍇🍓🍋🍊