Cómo hacer aceite de romero casero

Aceite de romero casero, preparado de forma muy fácil. Es un remedio natural para muchas dolencias. Yo lo estoy haciendo de hace varios años. A raíz de algunos problemas de salud y en busca de remedios naturales, encontré esta forma de prepararlo. Os voy a contar algunas cosas sobre el romero porque tiene muchos beneficios. Es diurético, antioxidante, antiinflamatorio y digestivo, estimula el sistema nervioso y la memoria. También ayuda a cuidar el cabello y evitar la caspa, se puede utilizar en infusiones o para preparar aceite de romero.

En la cocina es muy conocido por su aroma agradable. Se utiliza para aromatizar el aceite o platos de comida y ensaladas. Es bueno saber que este aceite de romero es diferente al aceite esencial de romero. El aceite esencial es muy concentrado y se obtiene a través de un proceso más complicado de extracción de todas las sustancias del romero. Yo lo preparé con aceite de oliva virgen extra, que además tiene muchas propiedades. Te voy a enseñar como preparar este aceite de romero de forma casera.

Lava las ramitas de romero y sécalas. Luego coloca un buen manojo en un frasco de cristal. Cubre el romero con aceite de oliva virgen extra. Cierra bien el frasco. Deja el romero a macerar durante 30 días en un lugar oscuro y seco. Luego se cuela y se deposita en un frasco de cristal. Úsalo en ensaladas o simplemente tomar una cucharada de este aceite por la mañana en ayunas es muy beneficioso. Además también tiene un agradable aroma.
Incluso puedes utilizarlo para masajear las zonas doloridas como en las articulaciones por ejemplo.

Como producto de cosmética, al contener una gran cantidad de antioxidantes, ofrece brillo, frescura, elasticidad y protección a la piel.
Debido a sus propiedades antisépticas y antibióticas, el aceite de romero también puede usarse sobre las heridas superficiales. Actúa como protección frente a las bacterias o suciedad que provocan las infecciones. Asimismo, es un potente estimulante de la cicatrización, permitiendo que la piel se regenere rápidamente por la anulación de los microorganismos. Es un remedio estupendo para combatir procesos inflamatorios provocados por hemorroides, artritis, reuma o traumatismos. Aqui puedes ver la preparación en video:

Deja un comentario