Cuando nos proponemos empezar una dieta para perder peso, lo primero que tenemos que hacer es informarnos de que manera podemos llevar acabo esa dieta. Bien con un especialista en nutrición o buscar información que nos sirva y que por supuesto sea de ayuda.
En este post os voy hablar un poco sobre como empezar una dieta, cuales son sus factores más importantes de tener en cuenta, la forma de cocinar, como hacer la compra de los alimentos y la cantidad de kilocalorías que debemos consumir durante un día.
-Hay que establecer un objetivo de perdida de peso (se recomienda una perdida inicial de 10% del peso basal (0,5- 1 kg/semana).
Tenemos que tener en cuenta las necesidades nutricionales y de que manera se administran.
Si hablamos de una persona que suele consumir entre 2500-3000 kcal/día, entonces la restricción energética de la dieta debe ser entre 500-1000 kcal/día, inferior a la que consumía previamente.
-Una vez que tenemos decidido que cantidad de calorías debe llevar nuestra dieta, debemos repartir en ella los tres principios inmediatos: hidratos de carbono, proteínas y grasas.
Los hidratos de carbono debe constituir el 50-60% de las calorías totales.
-Se recomienda restringir los azúcares simples y consumir glúcidos ricos en almidones y fibras (aumentar la proporción de pan, pastas, verduras, hortalizas, legumbres, arroz.
-La fibra alimentaria ayuda a reducir los niveles de colesterol, previene la enfermedad cardiaca y el cáncer, ayuda a tratar la obesidad por su efecto de saciedad.
Las recomendaciones dietéticas en cuanto las proteínas deben dirigirse hacia a las de menor contenido lipídico: carnes blancas, legumbres, pescados blancos, lácteos descremados. La clara de huevo tiene un alto valor biológico, de echo es muy recomendable en las dietas.
-Disminuir la ingesta de grasa, de aceites puros como nata, mantequilla, margarina, manteca y aceites vegetales, los fiambres y embutidos, las carnes grasas y los pescados azules.
-Es imprescindible vigilar las técnicas culinarias de preparación de alimentos. Se aconseja de consumir los alimentos crudos, cocinar al vapor, a la plancha o al horno.
-Evitar las salsas, los guisos grasos y los alimentos fritos.
Las vitaminas y los minerales son elementos imprescindibles de una dieta sana, y por tanto deben ser suministrados durante la dieta (se encuentran mayormente en las frutas y las verduras).
Las dietas muy bajas en calorías no son recomendables, debido a:
perdida de peso muy rápida
déficit energético muy importante
riesgo de carencias nutricionales
mayor ritmo de recuperación de peso
no permite cambios en la conducta
-Actividad física- es muy importante en llevar a cabo nuestro objetivo(perdida de peso).
Combinando la dieta con la actividad física nos ayuda para perder peso de forma saludable y no recuperar los kg perdidos.
-Se recomienda ejercicio físico entre 30-60 minutos al día, y aquí nos referimos a cualquier forma de ejercicio( gimnasio, correr, andar, bicicleta etc.).
Como hacer la compra para la dieta
El primer paso para una alimentación sana es elegir bien los alimentos.
-Busca siempre los productos frescos: carne, pescados, verduras. El pescado congelado y las verduras congeladas también es una alternativa.
-Detente en la frutería. Compra las frutas que quieras y te gustan. Déjate seducir por las frutas y verduras de temporada.
-Opta por los productos integrales. Te aportan fibra que te ayuda a luchar contra el estreñimiento.
-Los frutos secos( nueces, almendras, avellanas etc. son una buena opción para media mañana, merienda, son saciante y una buena fuente de nutrientes básicos para nuestro organismo.
Compra especias, te ayudara a dar diferentes sabores a tus platos, descubrir nuevos sabores y potenciar el gusto de las preparaciones mas sencillas.
Lo que no debes echar en tu cesta de compra
Hay productos que mejor olvidar de comprar si queremos adelgazar: las bollerías, dulces y postres industriales, los platos preparados, las salsas, que suelen ser ricos en sal y grasas saturadas.
También hay que olvidar de los refrescos con azúcar y las bebidas alcohólicas. Las versiones light de los refrescos aunque no llevan azúcar, tiene una lista larga de aditivos. Mejor consumir zumos naturales, infusiones o simplemente agua.
Consejos para comprar bien
-Elabora una lista cerrada para hacer frente a las tentaciones
-Lee la lista de los ingredientes
-Lee la información nutricional y compara
Pues dicho todo esto, solo falta ponernos manos a la obra y empezar la dieta.
Muchas gracias por compartir, me vienen muy bien estos consejos ya que quiero perder unos kilillos jejje un saludo
Por cierto este es mi blog por si lo quieres ver
https://superrecetasloli.blogspot.com.es/
Gracias a ti por seguirme Loli. Acabo de ver tu mensaje. En breve mirare tu blog. Un saludo.