Criadillas extremeñas

Las criadillas de tierra o trufa extremeña son unos hongos cuyo nombre científico es Terfecia Arenaria. La temporada de buscar criadillas suele ser entre febrero y mayo dependiendo de como está la tierra. Dependiendo de si llueve bastante, se encuentran más, al caso contrario son muy escasas.
Tienen un tamaño entre 2 y 8 cm y se encuentran en algunas zonas concretas de Extremadura.
Suelen estar en una profundidad de la tierra comprendida entre 20-30 cm, aunque a veces algunas se encuentran en la superficie.
No son muchos los que saben buscarlas. Hay que tener algunas habilidades para encontrarlas, de echo son muy escasas y tienen un precio alto en la cocina.

Cada año vamos en su búsqueda y así disfrutamos un buen rato de la naturaleza.
Para poder detectar donde las hay, tienes que tener un palo que lleva en su punta de abajo un pincho. Así se va pinchando la tierra guiándonos por las flores amarillas, muy bonitas. El campo en esta temporada está llenos de sus flores, pero eso no significa que todas crían las trufas extremeñas.

Como he dicho antes hay que saber buscarlas, con mucha paciencia se pueden encontrar un par de kilos.

 También hay que saber como prepararlas antes de cocinarlas.
Como se encuentran bajo tierra, y mayormente en tierra un poco arenosa, salen llenas de dicha tierra.
Entonces a la hora de cocinar, antes hay que lavarlas muy bien hasta que no queda ningún resto de tierra.
Se suelen dejar un par de horas en remojo y después se van a pelar.
Se pueden preparar al ajillo, o en tortilla.
Os aseguro que están muy ricas.



 Aquí os dejo algunas fotos de las tierras cercanas a Mérida.
Un campo espectacular en primavera.

 
Espero que os gusten estas tierras extremeñas tan bonitas y llenas de historia. Solo hay que venir a verlas para que te enamore. Una vez que conoces Extremadura y sus lugares tan preciosos no vas a dudar en volver a verlas.

Deja un comentario