En este artículo os voy ha hablar sobre las propiedades del orégano. Conocemos esta planta y la usamos mayormente como especie para las comidas, que les da un buen sabor y aroma.
Pero muchos no sabemos de las grandes propiedades que tiene esta maravillosa planta.
En primer lugar vamos a conocer sus componentes activos.
El orégano es muy rico en:
Flavonoides (ayuda en la prevención del cáncer, mejora la circulación de la sangre, previene enfermedades cardiovasculares).
Contiene minerales como potasio, magnesio, hierro, manganeso, zinc, cobre.
También contiene vitamina B3 (niacina) y betacarotenos.
Tiene propiedades digestivas .El orégano es beneficioso en los casos de espasmos intestinales. La infusión de una cucharada de sumidades florales en una taza de agua hervida. Tapar por 5 minutos la taza después de introducir las flores. Consumir 3 veces al día antes de las comidas principales.
También se puede consumir para las enfermedades del hígado, debido a sus valores hepatoprotectores del ácido ursólico. Se puede tomar la infusión indicada anteriormente para expulsar los gases intestinales.
Es expectorante, antiinflamatorio y antiséptico de las vías respiratorias.
En este caso hay dos modalidades de usarlo. Como infusión (1 cucharadita de sumidades florales en una taza de agua 3 veces al día) o 2 gotas de aceite esencial, dos veces al día en un vaso de agua junto con la comida o después.
Tiene propiedades antibióticas. El orégano es un excelente antibiótico natural. Se puede usar contra varias bacterias como: la salmonella, E. coli, Staphylococcus epidermidis, Staphylococcus aureus.
Para uso externo se puede utilizar el aceite esencial en baños o friegas.
Contiene más de 30 componentes antioxidantes. Tomar la misma infusión 3 veces al día.
Ayuda a desintoxicar el hígado.
Favorece la circulación y mejora el riego del celebro, puede ayudar a mejorar la memoria.
El orégano es un buen remedio contra los dolores e inflamaciones de las articulaciones. Usar el aceite esencial de orégano en forma de friegas sobre la zona dolorida.
Como podéis ver esta planta tiene muchísimas propiedades benéficas para nuestro organismo.
Se puede utilizar las infusiones o el aceite esencial, y también como condimento en las comidas.
Relacionado