Bizcocho de cacao y manzanas

¡Hola a todos! Seguro que la receta que os voy a presentar hoy os va a gustar tanto como a mi familia.

Es una receta de un bizcocho normal, nada de dificultad, se  prepara rápido y el resultado: muy rico, solo que le he añadido manzanas ralladas y mucho cacao. Así que vamos a poner manos a la obra y a preparar este delicioso bizcocho, que se puede consumir junto con el café, infusiones, leche o simplemente como postre si os apetece.
Ingredientes para 2 bizcochos:
  • 8 huevos
  • 4 manzanas
  • 300 g de azúcar
  • 300 g de harina
  • 100 g de cacao
  • 50 ml de anís
  • Gasificante de repostería (doble sobre)
  • Vainilla y canela en polvo

Modo de preparar:
Empezamos con pelar y rallar las manzanas. Continuamos con separar los huevos (las claras de las yemas). Las claras en un cuenco de plástico grande porque hay que batirlas al punto de nieve. En un plato se echan las yemas y se baten con un tenedor y una pizca de sal.

Cuando ya tenemos las claras al punto de nieve añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que se disuelva,

luego añadimos las yemas y seguimos batiendo un minuto más para homogenizar los 3 ingredientes.


Con la ayuda de una paleta de madera o de plástico vamos a incorporar la harina previamente tamizada, mezclando siempre de arriba-abajo hasta que homogenizamos bien. Se añade también el anís, la vainilla, los 2 sobres de gasificante y una pizca de canela.

A continuación tamizamos el cacao y lo incorporamos con el mismo procedimiento que la harina. Al final vamos añadiendo la manzana rallada y bien escurrida.

Preparamos los moldes con papel vegetal y añadimos el bizcocho  pasando la paleta por encima para dejarlo bien nivelado.

Introducimos los moldes en el horno precalentado a 200ºC para 40 minutos aproximadamente, en función de cada horno. Se pueden probar después de 30 minutos con un palillo, pinchando en el medio del bizcocho. Si el palillo se pega al tocarle significa que aún no está hecho, si el palillo sale limpio entonces ya podemos sacarlos del horno.
Muy importante: no abrir el horno los primero 20 minutos porque vamos a introducir aire dentro, y nuestro bizcocho va a bajar su volumen.
Pasado el tiempo, sacamos los bizcochos y los dejamos a enfriar dentro de los moldes y en un sitio donde no haya corrientes de aire para que no baje su volumen.


Listo para servir. Espero que os guste y que lo preparéis vosotros también. Podéis dejar vuestros comentarios en el blog o en mis redes sociales.


Advertencia:
 Aunque es un dulce que nos encanta y nos gusta mucho no nos olvidemos del consumo moderado de azucares. Así que nos podemos dar un capricho de vez en cuando pero sin abusar. 
El consumo de productos con alto contenido en azúcares y grasas saturadas sube el riesgo de aumentar de peso, colesterol, nivel alto de glucemia, etc.
Un saludo y
¡Hasta la próxima!

Deja un comentario

Translate »