Hola a todos! Hoy preparamos un rico pan casero sin horno. Además de ser muy fácil de hacer resulta económico, ya que no utilizamos el horno y también vamos a emplear pocos ingredientes. Es un pan ideal para acompañar cualquier comida, para hacer tostadas o bocadillos a los niños. Así que vamos a ver como se hace este rico pan sin horno, hecho a la sartén.
Ingredientes:
340 g harina común
220 ml agua templada
15 g de levadura fresca de panadero
5 g de sal
Modo de preparar:
Se desmenuza la levadura en un bol y se le añade un poco de agua templada, como 40 ml aproximadamente. Se remueve bien con un tenedor para disolverla.
En un bol grande se tamiza la harina y luego se hace un hueco en el medio. Se le pone la sal en una parte de la harina, donde no tenga contacto con la levadura. En el medio de la harina se añade la levadura disuelta y el resto de agua templada. Se incorpora con la ayuda de un tenedor, removiendo de modo circular. Se puede hacer el proceso de amasado con una maquina amasadora también.
Si veis que la masa sale pegajosa podéis añadir un poco más de harina, pero solo poquito. Tenemos que obtener una masa elástica. Se espolvorea un poco de harina en el fondo del bol donde hemos amasado y luego se coloca la masa. Se tapa el bol con film de cocina para que la masa mantenga su humedad. Se deja a fermentar unos 40-45 minutos, dependiendo de la temperatura que tengáis en la cocina puede tardar más o menos. Una vez pasado el tiempo se espolvorea harina en la mesa de trabajo y se saca la masa del bol. Se le espolvorea un poco de harina por encima y se amasa de la siguiente manera: se llevan los pliegues de la masa en el centro formando una bola. Luego se aplasta con las manos para darle una forma redonda. Luego se dobla por la mitad y otra vez por la mitad para sacarle el aire. Se aplasta otra vez dándole forma redonda y se corta en dos partes iguales, luego cada parte se corta por la mitad y otra vez por la mitad para obtener ocho unidades de masa iguales. Se coge un trozo de masa y se bolea llevando los pliegues siempre para dentro. Una vez formada una bola se aparta y se sigue haciendo lo mismo con los demás trozos de masa. Es aconsejable espolvorear un poco de harina en la mesa donde se colocan las bolitas ya formadas o poner un trozo de papel vegetal, así sería más fácil de manejarlas. Una vez formados los panecillos se tapan con un paño limpio de cocina y se dejan elevar unos 30 minutos. Pasado este tiempo se pone una sartén al fuego y se deja a calentar bien. Se le añade unas gotitas de aceite y se esparcen por toda la superficie. Una vez caliente la sartén se colocan los panecillos. Se tapa la sartén y se cocinan los panes durante 10 minutos aproximadamente a fuego bajo. Vigilar durante este tiempo mirando la parte de abajo de los panes porque cada cocina es diferente y se puede quemar. Cuando se ve dorado por la parte de abajo y pasado este tiempo aproximado se les da la vuelta y se cocinan otros 5 minutos por la otra parte también. Luego se sacan sobre una rejilla para enfriarse.
Y listos para ser consumidos. Espero que os guste este tipo de pan y que lo preparéis.
Hasta la próxima!