Ensaladilla rusa tradicional-cremosa y sabrosa

La ensaladilla rusa se encuentra en muchas variantes. Se le puede echar pollo, atún, salchichas, pepinillos etc. Pero en todas sus variantes los ingredientes principales son las patatas, las zanahorias, los guisantes y la mayonesa. Así que os voy a enseñar la ensaladilla rusa tradicional. Con sus trucos para que salga cremosa y con un sabor increíble. También va incluida la receta de mayonesa. La ensaladilla rusa es ideal como aperitivo para cualquier tipo de ocasión.

Ensaladilla rusa tradicional https://youtu.be/VMs9IoFCiEY

Ingredientes:
5 patatas
una zanahoria
2 huevos
4-5 pepinillos agridulces
100 g guisante
100 g atún o bonito de lata
sal y pimienta
opcional 2 cucharaditas mostaza dulce
Para la mayonesa
220 ml aceite de girasol
un huevo
pizca de sal
una cucharada vinagre

Elaboración:
Se lavan las patatas y la zanahoria sin pelar. Luego ponen en una cacerola y se cubren con agua. También se les pone un poco de sal. Se van a cocer hasta que estén blandas. La zanahoria estará lista antes que las patatas. Así que hay que sacarla antes. Se pueden probar las patatas pinchándolas con un tenedor. Se ponen a cocer en otro recipiente los 2 huevos con una pizca de sal. Para salir duros se van a cocer unos 10-12 minutos
Mientras, se prepara la mayonesa.

Cecotec Parrilla eléctrica Rock’nGrill 2000. 

Prepara comida sana en unos minutos con la parrilla eléctrica de Cecotec. ¡Cómprala a un precio muy accesible!

En el vaso de la batidora de brazo se echa el aceite y un huevo entero. También se añade una pizca de sal. Se introduce la batidora en el vaso y se mantiene en la base sin levantarla. Se va a batir así, durante 8-10 segundos sin mover la batidora. Vais a ver como la mayonesa va creciendo poco a poco. Después de 10 segundos se puede levantar la batidora y hacer movimientos hasta que el aceite se incorpora por completo. Al final se añade el vinagre y se va a batir un poco más. Una vez echa la mayonesa se guarda en el frigorífico hasta la hora de utilizarla.
Cuando las patatas y la zanahoria están cocidas se retiran del agua y se dejan enfriar. A los huevos se les retira el agua y se les echa agua fría hasta cubrirlos. De esta manera van a enfriar más rápido y se van a pelar mejor.
A continuación se pelan las patatas, la zanahoria y los huevos cocidos. Se van a trocear en dados o cubitos pequeños. Los huevos, se van a trocear de la siguiente manera: un huevo y la mitad de la clara del otro se cortan en trozos pequeños. Se guarda la yema y la otra mitad de clara. Estas se van a rallar por la parte pequeña de la ralladora. Luego se guardan para la decoración de la ensaladilla.

Los pepinillos se cortan en dados pequeños. Luego se van a escurrir presionando entre las dos manos. De esta manera no van a soltar agua en la ensaladilla.
Los guisantes si se utilizan congelados se tienen que cocer unos 3 minutos y después escurrirlos muy bien. Se puede utilizar guisantes del bote también. Pero, para que la ensaladilla tenga un bonito color verde se debe utilizar los congelados. No se tiene que pasar con la cocción de los guisantes porque se va a perder el color verde.
Es muy importante de picar los ingredientes en trozos pequeños porque así no se va necesitar mucha mayonesa para ligar la ensaladilla.
Todos los ingredientes se ponen en un recipiente amplio para que se puedan mezclar. También se añade el atún o el bonito bien escurrido y desmenuzado. Se añade sal y pimienta al gusto.

Para empezar se echan dos cucharadas de mayonesa y se remueven los ingredientes. Si aún no se ha ligado bien la ensaladilla se añade un poco más de mayonesa. Yo en total he puesto 4 cucharadas. Y como un secreto, para darle más sabor a la ensaladilla yo le he puesto un par de cucharaditas de mostaza dulce. Podéis probar añadir mostaza en una pequeña cantidad. Si os gusta podéis añadirle a la cantidad entera. Si no, pues, saltar este ingrediente. Probar la ensaladilla para ver si hace falta rectificar de sal. Luego se puede emplatar y decorar con una capa fina de mayonesa. Luego por encima se le pone el huevo rallado. Decorar a vuestro gusto. También podéis ponerle unas tiras de pimiento rojo asado. Le va dar un color festivo a la ensaladilla. Y lista para disfrutarla.

Rollo salado de espinacas, jamón y queso

Os propongo un tipo de aperitivo fácil e ideal para cualquier ocasión. Se trata de un rollo de espinacas, jamón y queso. También se conoce como brazo o pionono salado. Es una receta muy original y divertida. Incluso a los niños se les puede preparar este delicioso rollo para cenar. Seguro les van a gustar.

Ingredientes:
2 claras de huevo
media cucharadita de sal
una cucharadita azúcar
90 g espinacas frescas
2 yemas de huevo
170 g queso crema
150 g jamón de pavo o similar
una zanahoria
pimienta molida
nueces molidas

Elaboración:
En un bol grande se añaden las dos claras de huevo, la sal y el azúcar. Se van a montar las claras al punto de nieve. Luego se apartan. A continuación se añade en el vaso de la batidora las espinacas bien lavadas y escurridas y las dos yemas. Se van a triturar muy bien. Ahora sobre las claras montadas se añade poco a poco de las espinacas trituradas.

Se remueve despacio con una espátula y con movimientos envolventes. De esta manera no se perderá mucho del aire que se ha incorporado en las claras. Una vez obtenida la mezcla la vamos a poner en la bandeja del horno forrada con papel vegetal. Se va a extender en una capa fina y de forma rectangular. Se lleva la bandeja al horno precalentado a 180ºC o 356ºF para 15 minutos. Cuando se saca del horno se deja enfriar en la bandeja unos 5 minutos. Luego se saca sobre la mesa junto con el papel. Se le pone otro papel de horno por encima y se le da la vuelta con cuidado. De esta forma se puede quitar fácilmente el papel de la base.

El jamón se tiene que cortar en trozos muy pequeños. La zanahoria se va a rallar finamente. El queso crema tiene que estar a temperatura ambiente. Se ponen en un bol el queso crema, el jamón y la zanahoria. También se les echa pimienta molida al gusto. Se mezclan bien los ingredientes para obtener una mezcla homogénea. A la masa de espinacas se les cortan los bordes para dejarle bien recta. Luego se va a untar por toda la superficie con la mezcla de queso, jamón y zanahoria.

Se va a enrollar despacio y sin presionar mucho, con la ayuda del papel vegetal. El rollo o pionono obtenido tiene que quedarse envuelto en el papel. Para más seguridad se le pone por encima una película de film transparente y se cierra bien en las dos extremidades. Se lleva el rollo o pionono al frigorífico para una hora o hasta que se tiene que servir.

Cuando se saca del frigorífico se unta toda la superficie con una capa fina de queso crema. Luego se le pone por encima nueces molidas. A la hora de llevarlo a la mesa se corta en rodajas y se coloca en un plato. Incluso se puede poner a la base de cada rodaja una tostada pequeña de pan. Y ya está listo el aperitivo para disfrutarlo. Además de fácil es también delicioso y saludable. Espero que os guste y que lo preparéis.

Aquí debajo te dejo la video receta. ⏬⏬⏬⏬⏬

Translate »