Tortilla de espinacas rápida y fácil.
Hay veces que te quedas sin ideas a la hora de preparar una cena sencilla y saludable. A la mayoría nos pasa igual. Luego claro las cosas se complican cuando hay alimentos que nunca has probado y no sabes si te gustan o no. Por internet hay variedades de recetas con el protagonista de la receta de hoy, pero te preguntas: ¿Seguro me va a gustar?
Yo creo que hasta que no pruebes una vez no vas a saber si te gusta o no.
Yo creo que hasta que no pruebes una vez no vas a saber si te gusta o no.
Lo mismo me pasó a mi cuando probé la tortilla de espinacas. Los huevos está claro que nos gustan a la mayoría de nosotros, pero la espinaca ¿nos gusta igual? Pues solo existe una respuesta: probarla.
A mí en realidad me gusta la espinaca, la estoy usando en guisos y también en crudo, como ensalada, con un chorrito de aceite de oliva y un poco de vinagre está estupenda, pero nunca la probé en tortilla. Así que puse manos a la obra y la preparé.
Con solo la tortilla de espinaca tienes todo lo necesario para una cena saludable y llena de nutrientes, además de ser muy fácil y rápido de hacer.
Con solo la tortilla de espinaca tienes todo lo necesario para una cena saludable y llena de nutrientes, además de ser muy fácil y rápido de hacer.
La espinaca la podemos usar en fresco (solo que hay que escaldarla antes), en congelado o en botes que viene ya cocida.
Ingredientes para 2 personas:
- 4 huevos
- 100 g de espinaca cocida o escaldada
- 10 ml AOVE
- Sal
Modo de preparar:
Se escurre bien la espinaca. Se pone una sartén al fuego moderado con los 10 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE) y se va salteando para un par de minutos la espinaca. Mientras, se rompen los huevos en un bol de cristal y se baten bien. Se le echa pizca de sal.
A continuación se les añade la espinaca salteada, se mezclan bien los ingredientes y se echan en la sartén a fuego lento para que no se queme.
Primero con una cuchara de madera se mezcla bien y luego se le da la forma redonda procurando en todo momento que no se pegue. Pasando unos 3 minutos se le puede dar la vuelta con la ayuda de un plato o con la tapa de la sartén. Aquí, cada uno como les viene mejor.
Se deja por el otro lado unos 3 minutos más o menos, dependiendo si os gusta más jugosa o menos.
Al final se echa en un plato y lista para servir. Se puede acompañar con una rebanada de pan, y finalizar la cena con un yogurt de lo que más os guste. ¡Buen provecho!
Consejo: Si vais a utilizar espinaca fresca, hay que poner una cacerola con agua al fuego alto con una pizca de sal, cuando empieza a hervir se le añade la espinaca lavada previamente y se apaga el fuego. Se deja solo 1 minuto mezclando con una paleta para que esté toda sumergida en el agua. Este es el proceso de escaldar. Ya veréis como va bajando y se va a quedar muy poca cantidad. Luego se pasa en un colador y al agua fría debajo del grifo y al final se pone a escurrir. Así ya se puede trocear y usarla en la tortilla. Para 100 g de espinaca escaldada se necesita un manojo grande.
Está bien de saber que la espinaca nos aporta vitaminas y minerales, de los cuales el calcio por ejemplo, que se asimila mucho mejor que cuando consumimos lácteos. Desde siempre existe el mito que si consumes mucha leche o derivados tendrás huesos más fuertes, nada más verdadero, pero hay alimentos que nos aporta mucho más calcio y que se asimila más rapido.
Por lo último mi consejo cómo nutricionista es: tener una alimentación saludable, rica en carbohidratos, fibra, proteínas, vitaminas y minerales y evitar las grasas saturadas, el alcohol y las bebidas azucaradas y gaseosas. Tomar entre 2- 2,5 l de agua al día y efectuar ejercicio físico 30-60 minutos diario, según la posibilidad y estado de salud de cada uno.
Un saludo y
¡Hasta la próxima!🍎🍐🍅🍏🍆🍒🍈🍉🍓