SegĆŗn indican los cientĆficosĀ de una organización australiana (CSIRO), la clave para lograr estos dos objetivos (perder peso y no sufrir), lo mĆ”s importante es reducir el consumo de carbohidratos, sobre todo los que estĆ”n presentes en los alimentos procesados, y aumentar la ingesta de proteĆnas.
Por ejemplo, desde la organización advierten de que la alimentación que estÔn llevando a cabo los australianos, donde estÔn ubicados, es bastante deficiente, muy similar a la estadounidense, donde gran parte de la población estÔ afectada por la epidemia de la obesidad.
AdemÔs, el número de personas que estÔn padeciendo de diabetes tipo 2, no hace mÔs que crecer, y esto es una consecuencia directa del problema de la mala alimentación.
Para demostrar este punto, los investigadores del CSIRO realizaron un estudio con tres grupos de personas, todas ellas con diabetes tipo 2: unos tomaron una dieta tradicional con muchos carbohidratos, otros con una dieta baja en grasas y, el Ćŗltimo, con la de bajos carbohidratos y alta en grasas no saturadas.
¿CuÔles son las recomendaciones que puedes seguir para llevar a cabo esta dieta que han desarrollado desde CSIRO?
1. No quites todos los carbohidratos de tu dieta, solamente limĆtalos. Elimina, eso sĆ, todos aquellos que no te hacen nada bien, como los fritos, bollerĆa industrial, bebidas gaseosas con azĆŗcar…
2. Recomiendan alimentos altos en fibra, comoĀ cereales de grano entero.
3. EstĆ” permitido tomar hasta 50 gramos de carbohidratos al dĆa
4. EstÔn permitidos los postres, siempre y cuando sean saludables: yogures, frutas o gelatinas sin azúcar. Nada de bollos o bizcochos.
6. Por Ćŗltimo, no olvides la actividad fĆsica, es muy importante, por lo menos 30-40 minutos diario (eso incluye gimnasio, ejercicios fĆsicos dentro y fuera de casa, andar etc. dependiendo de cada persona y su estado de salud.
Deja una respuesta