La dieta para perder peso y no sufrir

Según indican los científicos de una organización australiana (CSIRO), la clave para lograr estos dos objetivos (perder peso y no sufrir), lo mÔs importante es reducir el consumo de carbohidratos, sobre todo los que estÔn presentes en los alimentos procesados, y aumentar la ingesta de proteínas.

Por ejemplo, desde la organización advierten de que la alimentación que estÔn llevando a cabo los australianos, donde estÔn ubicados, es bastante deficiente, muy similar a la estadounidense, donde gran parte de la población estÔ afectada por la epidemia de la obesidad.

AdemÔs, el número de personas que estÔn padeciendo de diabetes tipo 2, no hace mÔs que crecer, y esto es una consecuencia directa del problema de la mala alimentación.

En este sentido, los científicos del CSIRO creen que gracias a los nuevos desarrollos en investigación, ahora es mÔs fÔcil entender que una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas no saturadas (como el aceite de oliva o el aguacate), puede ser muy beneficiosa para la salud de las personas. No solo a corto plazo, con la pérdida de peso, sino también en un medio plazo.

Para demostrar este punto, los investigadores del CSIRO realizaron un estudio con tres grupos de personas, todas ellas con diabetes tipo 2: unos tomaron una dieta tradicional con muchos carbohidratos, otros con una dieta baja en grasas y, el Ćŗltimo, con la de bajos carbohidratos y alta en grasas no saturadas.

El resultado, después de unos meses de dieta, fue que todos los pacientes habían adelgazado bastante, pero aquellos que habían tomado la de bajos carbohidratos y alta en grasas tenían, ademÔs, una dosis extra de ventajas, como la reducción, en un 40%, del número de pastillas que tenían que ingerir.

¿CuÔles son las recomendaciones que puedes seguir para llevar a cabo esta dieta que han desarrollado desde CSIRO?

1. No quites todos los carbohidratos de tu dieta, solamente limĆ­talos. Elimina, eso sĆ­, todos aquellos que no te hacen nada bien, como los fritos, bollerĆ­a industrial, bebidas gaseosas con azĆŗcar…

2. Recomiendan alimentos altos en fibra, comoĀ cereales de grano entero.

3. EstĆ” permitido tomar hasta 50 gramos de carbohidratos al dĆ­a

4. EstÔn permitidos los postres, siempre y cuando sean saludables: yogures, frutas o gelatinas sin azúcar. Nada de bollos o bizcochos.

5.  Puedes (y debes) tomar cinco comidas al día, entre las que se incluyen tentempiés saludables, como jamón de york bajo en grasas, queso blanco o frutos secos.

6. Por Ćŗltimo, no olvides la actividad fĆ­sica, es muy importante, por lo menos 30-40 minutos diario (eso incluye gimnasio, ejercicios fĆ­sicos dentro y fuera de casa, andar etc. dependiendo de cada persona y su estado de salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *

Translate Ā»
A %d blogueros les gusta esto: