Vamos con una receta de leche frita muy tradicional en España que se suele preparar en semana Santa. Es un postre cremoso y con un sabor buenísimo. Además, es económico, se prepara con ingredientes básicos que todos solemos tener en casa. Así que vamos a ver como se hace.
Ingredientes para la masa:
80 g harina común
100 g azúcar
2 yemas
500 ml leche
5 ml esencia de vainilla
piel de un limón
2 ramas de canela
Para rebozar:
harina
2 huevos
aceite para freír
Para decorar:
azúcar
canela en polvo
Modo de preparar:
Se empieza con separar 150 ml de la cantidad total de leche para que luego se mezcle con la harina. La leche restante se pone en un caso, se le añade también el azúcar, la piel de limón y la canela en rama. Siempre que se usa la piel de limón se corta solo la parte amarilla, ya que la blanca amarga siempre. Se lleva el caso al fuego y se deja a cocer la leche hasta que llega al punto de ebulición.
Cuando rompe a hervir se retira el caso del fuego y se tapa, así la leche va infusionando con la piel de limón y la canela durante 10 minutos. Mientras se pone la harina en un bol, se le echa una pizca de sal, también se añaden las yemas y la leche poco a poco. Se mezcla con la ayuda de unas varillas. Cuando se ha añadido la mitad de la leche se remueve bien con las varillas hasta que se obtiene una mezcla lisa y sin grumos. Luego se añade la otra parte de la leche y se sigue removiendo.
Cuando han pasado 10 minutos se retira la piel de limón y la canela de la leche y se le añade la mezcla anterior, la de la harina con huevos y leche. Se remueve bien con las varillas y luego se lleva otra vez el caso al fuego. Se va cocer la crema a fuego medio bajo removiendo continuamente con una espátula o mismamente con las varillas.
En el momento que se observan grumos durante la cocción se retira el caso y se remueve muy bien hasta que los grumos desaparecen. Después de 5-6 minutos la crema tiene que coger cuerpo y una consistencia bien espesa. Se retira del fuego. Se prepara un táper o un recipiente forrado con film de cocina y luego se añade la crema caliente dentro. Se extiende bien con una espátula dejándola con un grosor de 1cm-1,5 cm aproximadamente. Se tapa bien con el film de cocina y se deja enfriar a temperatura ambiente. Luego se lleva a la nevera donde tiene que estar un mínimo de 4 horas o bien se puede dejar toda la noche. Una vez pasado este tiempo se saca de la nevera y se abre el film.
Se espolvorea harina en la mesa de trabajo y se saca la crema encima de la harina. Se le espolvorea por encima también harina y se empieza a cortar. Antes de empezar a cortar se pasa el cuchillo también por harina. Luego se corta en cuadraditos de 3-4 cm aproximadamente. Luego se pasan bien por harina. Se rompen dos huevo en un bol y se baten con una pizca de sal. Se pone una sartén al fuego con abundante aceite y se deja a calentar. Cuando ya está caliente se sacuden los cuadraditos de harina y se pasan por el huevo, luego se pasan a la sartén donde se fríen a fuego moderado hasta que se doran, unos 2 minutos más o menos.
Os recomiendo también esta receta: https://jennyrecetasfaciles.com/roscas-de-naranja-riquisimas/
Luego se les da la vuelta y se dejan que se doren por la otra cara también. Se sacan en un plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa. Una vez fritos se prepara una mezcla de azúcar y canela en polvo y se pasa la leche frita aún caliente por esta mezcla. Y lista para disfrutarla. Es un postre tan rico que te enamora desde el primer bocado.
Espero que os guste y que preparéis vosotros también la “leche frita” en semana Santa y en todo el año, cuando os apetece.
Hola Silvia. Muchas gracias. Seguro te va a salir muy rica, además es fácil de hacer. Ya me contarás.
Muy buena la receta, voy a ver si me sale, es la primera vez, que voy a intentar