Magdalenas integrales

Hola a todos. En este nuevo post he pensado en una receta de magdalenas que se adapte un poco a todos los que tienen una alimentación  saludable, y que de vez en cuando nos apetece algo dulce, tierno, suave, pero que no tenga muchas calorías y que los ingredientes sean de buena calidad. La verdad que no tuve que buscar mucho los ingredientes porque los tengo siempre a mano en mi cocina. Solo os voy a comentar un poco sobre algunos de ellos: la harina de espelta – pues la espeltaes un grano parecido al trigo pero con muchas más propiedades y que no ha sufrido cambios al nivel genético como el trigo. La espelta tiene más propiedades nutricionales que el trigo, contiene los 8 aminoácidos esenciales que son muy necesarios ya que nuestro organismo no los produce. Contiene fibra soluble que resulta muy beneficiosa para todas las personas, pero en especial para las personas con diabetes.
El aceite de oliva que he usado es un aceite suave y de muy buena calidad. Los huevos, muy importante, que sean frescos, y si son ecológicos mucho mejor.
El azúcar que he utilizado es un azúcar de panela integral sin refinar, es decir que solo se extrae el zumo de la caña de azúcar y se cristaliza por evaporación, no sufre ningún proceso de refinamiento.
Dicho esto y para no alargarme más, vamos a por los

Ingredientes:

-300g de harina de espelta
-80 ml de aceite de oliva suave
-2 huevos
-6 cucharas soperas de azúcar integral sin procesar
-1 yogur de fresas desnatado
-1 doble sobre de gasificante de pastelería
-Ralladura de una naranja mediana
-El zumo de la misma naranja
-Aroma de vainilla (5ml)

Se baten bien  con unas varillas los huevos, se va añadiendo el aceite sin parar de batir,

se sigue batiendo un par de minutos más y luego se añade el azúcar poco a poco, el yogurt, la ralladura y el zumo de naranja. Se baten bien todos los ingredientes un par de minutos más.

El sobre de gasificante se mezcla con la harina.

Cuando se termina de batir los demás ingredientes se empieza a añadir la harina poco a poco removiendo bien con las varillas para que no se quede con grumos. Una vez incorporada toda la cantidad de harina se enciende el horno a 160ºC con calor arriba y abajo.

Mientras se va calentando se empieza a rellenar las capsulas. Yo he utilizado de dos formas diferentes: de silicona y de papel duro.

Se rellena hasta la mitad de la capsula para tener espacio de elevar.

Cuando ya están las capsulas rellenas se añaden por encima unos fideos de chocolate negro. Queda muy bien y les da un buen sabor a nuestras magdalenas.

Se introducen al horno para 25 minutos aproximadamente, dependiendo de cada horno. Estar pendientes para que no se quemen. Una vez pasado el tiempo y comprobado con un palillo que están hechas, se sacan y se dejan enfriar dentro de los moldes.


A mí me han salido 16 unidades, pero dependiendo de las capsulas que tengáis y su capacidad os pueden salir más o menos.
Se pueden conservar en una bolsa de papel  5-6 días.

Se pueden consumir acompañando el café del desayuno o merienda.

Consejo nutricional: aunque hemos elegido los mejores ingredientes y hemos preparado las mejores magdalenas,no podemos abusar. Comer como mucho un par de ellas es suficiente, ya que cada una tiene 112 kcal

Espero que os guste la receta y que la preparéis vosotros también.
Suscribirse o seguir el blog es gratis, así podéis estar al día con las novedades. También me podéis seguir en las redes sociales.

Un saludo y
¡Hasta la próxima!

Deja un comentario