Menestra especial con merluza y langostinos

Hola a todos. En esta nueva entrada os traigo una receta de menestra de verduras con merluza y langostinos. Como bien se sabe tenemos que consumir por lo menos 3 veces a la semana pescado y dos veces al día verduras. Así que este plato combinado nos va aportar vitaminas, minerales, proteínas y pocas calorías. Dicho esto vamos a poner manos a la obra y preparar esta menestra.

Ingredientes para 2 raciones:

  • 400 g de menestra de verduras congeladas
  • media cebolleta
  • 1 filete grande de merluza
  • 4 langostinos
  • 2 dientes de ajo
  • 30 ml de AOVE
  • pimienta negra molida, orégano, sal


Modo de preparar:
En esta receta he utilizado las verduras congeladas, ya que vienen los ingredientes mezclados y preparados para cocinarlos rápido. Pero también podemos usar las verduras frescas. La menestra contiene las siguentes verduras: guisante, judia verde plana, alcachofa, zanahoria, pimiento rojo.
Primero se pela el ajo y se corta en laminas. En una sartén se echa el aceite y se pone al fuego. Cuando ya está caliente se añade el ajo y se le da un par de vueltas, luego se añade el filete de merluza y se deja un par de minutos por cada lado.

Se aparta la merluza y el ajo y se añaden las verduras y la cebolleta cortada en el mismo aceite. Se dejan a pochar unos 5 minutos mezclando de vez en cuando.

Luego se añade un vaso de agua, la sal, el orégano y la pimienta negra, se coloca el filete cortado en dos partes y los langostinos. Se dejan a cocer 8-10 minutos a fuego lento.

Pasado ya el tiempo se apaga el fuego y listo para servir.
  •  Es importante de saber que las verduras congeladas las tenemos que sacar del congelador a la hora de cocinarlas y que no hace falta una descongelación previa. El tiempo de cocinado tiene que ser justo de lo que pone en las instrucciones del envase, puesto que antes de congelarlas se pasa por un proceso de escaldado (max.2 min a temperatura alta según el tamaño y la variedad). Esto que hace que el producto esté seguro (libre de enzimas que afectan al color, sabor y contenido vitamínico) para consumir y guardar sus propiedades.

 

Deja un comentario