¡Hola a todos! ¿Cómo están?
Si os apetece preparar mermelada de fresa ya que estamos en su temporada, os invito por aquí para ver su modo de preparación casero a mi manera. Yo la he preparado de una forma sencilla y rápida. Vamos a ver lo que necesitamos:
Ingredientes:
- 1kilo y medio de fresas maduras
- 300 g de azúcar de caña integral sin refinar
Modo de preparar:
Se lavan bien las fresas y se le quita los rabos. Luego se van troceando a mano en trozos pequeños. Yo las he hecho en media hora aproximadamente.
Eu un cuenco grande se ponen las fresas troceadas y luego por encima se añade el azúcar. Se mezclan bien con una paleta de madera y se dejan a reposar unas 4 horas. Durante este tiempo se va mezclando de vez en cuando para que el azúcar se disuelva bien.
Yo las he puesto al mediodía y luego por la tarde había dejado tanto líquido que estaban ya cubiertas. Es cuando ya se ponen a cocer a fuego lento. En 75 minutos aproximadamente en una olla normal tiene que estar lista. Durante la cocción hay que remover de vez en cuando para que no se pegue la mermelada del fondo de la olla.
Cuando ya está lista se observa que el sirope ha bajado bastante durante la cocción y se ha quedado como un almíbar espeso. Se observa que mi mermelada tiene trocitos de fresas, es como a mí me gusta, para sentir mejor el sabor.
Si a vosotros no os gusta, podéis meter una batidora y triturarla para resultar homogénea.
De las dos formas os aseguro que está muy rica. A mí me han resultado 3 tarros de cristal, en total unos 900 g de mermelada.
Os preguntáis ¿porque he usado el azúcar moreno sin refinar? Pues porque es más saludable, debido que ya no pasa por tantas fases de transformación como el azúcar blanco, y por su sabor también. El azúcar de caña integral tiene un rico sabor de caña y junto con las fresas nos va a resultar una mermelada muy rica, sabrosa y natural, que no tiene nada que ver con la mermelada industrial que como mucho contiene 60 % de pulpa de la fruta. La mermelada casera siempre va a ser con 100 por cien fruta.
Consejo para conservar la mermelada: los tarros de cristal tienen que estar esterilizados (en agua hirviendo unos 15 minutos con las tapas correspondientes). La mermelada se va introducir caliente en los botes y se tapan. Para asegurarnos que la conservación es correcta se van a esterilizar a baño maría durante 20 minutos. Se dejan enfriar y luego se guardan en sitio seco.
Así os puede durar más de dos años, en el caso que dura por si no os la coméis antes, porque está riquísima.
Así os puede durar más de dos años, en el caso que dura por si no os la coméis antes, porque está riquísima.
Espero que os animéis a preparar esta mermelada y que me dejéis alguna foto con vuestro resultado final.
Si subes tu receta en Instagram no olvides de etiquetarme (@cocinandoconjenny).
Si subes tu receta en Instagram no olvides de etiquetarme (@cocinandoconjenny).
Suscribirse o seguir el blog para estar al día con las novedades. También me podéis seguir en las redes sociales y en mi canal de You Tube (cocinando con jenny)
Un saludo y
¡Hasta la próxima!