Tarta con mascarpone y chocolate

Hoy os traigo una tarta especial, con una deliciosa crema y una cobertura tipo glaseado espejo que realmente queda muy bien. Si queréis daros un capricho o tenéis un cumpleaños esa tarta os va a quedar de lujo. Ingredientes para el bizcocho:

-8 huevos calibre L

-75 g de mantequilla

-150 g de azúcar o 100 g de fructosa

-200 g de harina de repostería

-5 g de horno para hornear

-Ralladura de medio limón

-5 ml aroma de vainilla

Ingredientes para la crema mascarpone.

-600 ml nata para montar

-500 g queso mascarpone

-70 g de azúcar glas

-5 ml aroma de vainilla

Ingredientes para el sirope

-250 ml agua

-70 g de azúcar

-10 ml ron (opcional)

Ingredientes para el glaseo de chocolate:

-100 g de chocolate negro (75% cacao)

-50 g de nata

-100 ml agua

-50 g de azúcar

-5 g de gelatina

-Cerezas confitadas para decorar

 Preparación del bizcocho:

 Se puede preparar un día antes. Se separa las claras de las yemas. Las claras se van batiendo hasta que llega al punto de nieve, a continuación se va añadiendo el azúcar poco a poco, se sigue batiendo hasta que el azúcar está disuelto. Luego se van incorporando las yemas de una en una, la ralladura de limón y el aroma de vainilla. El polvo de hornear se mezcla con la harina tamizada y con la ayuda de una paleta se va a incorporar con movimientos de arriba hasta abajo.

Se precalienta el horno a 180ºC y se prepara el molde.

Yo he usado un molde redondo desechable con el diámetro de 25 cm y altura de 6 cm.

Se echan unas gotas de aceite en el fondo del molde y luego se forra con papel vegetal. También se pincelan las paredes con aceite o mantequilla si os gusta más.

Se echa el bizcocho en el molde y se introduce al horno para 30-35 minutos aproximadamente.

Pasados los 30 minutos podéis abrir el horno para comprobar con un palillo si está hecho. Sabéis que si el palillo sale seco el bizcocho ya está listo.

Se saca y se deja unos 10 minutos antes de abrir el molde.

Luego se le quita el fondo también y se deja enfriar.

Preparación de la crema:

La nata tiene que estar fría y el mascarpone a la temperatura ambiente.

Se monta la nata con el batidor y se le añade el azúcar glas también. Luego con la ayuda de una paleta se incorpora el queso mascarpone y al final se le añade la vainilla.

Se introduce a la nevera hasta que se enfría y se empieza a montar la tarta.

Preparación del sirope:

En una cazuela se añade el agua y el azúcar y se deja a cocer unos 5 minutos desde el primer hervor. Se deja a enfriar y luego se le añade el ron. Si no os gusta podéis echarle vainilla. Yo quise darle un toque especial y mezclar varios sabores.

Preparación del glaseo de chocolate:

La gelatina se pone en el agua a hidratarse para 5-6 minutos.

Se mezcla la nata con los trozos de chocolate y se introduce al microondas para 30 segundos. Se saca y se mezcla y se introduce otra vez. Y así hasta que se derite por completo.

El agua y el azúcar se pone al fuego y se calienta. Se deja a hervir 1 minuto luego se aparta y se deja a enfriar hasta los 40ºC aproximadamente. Se mezcla con el chocolate y la gelatina bien escurrida. Cuando está templada  se puede echar por encima de la tarta. 

Este último paso se tiene que hacer antes de empezar a montar la tarta.

Montar la tarta.

Se corta el bizcocho en 3 partes iguales. La parte de arriba se va a poner como base. Se coloca en la bandeja y se le va a echar sirope por encima con una cuchara sopera hasta que se nota bien húmeda. A continuación se le echa parte de la crema de mascarpone. Se sigue con la segunda plancha el mismo procedimiento. En la última plancha de bizcocho se va a echar también sirope pero con la ayuda de un pincel. Luego se cubre  toda la superficie de la tarta con el resto de la crema. Tenéis que repartir la crema de tal manera que se quede un poco más para la última parte ya que se tiene que cubrir toda la superficie de la tarta.

Una vez cubierta de crema se le añade el glaseo de chocolate poco a poco justo en el centro de la tarta ya que se va esparciendo por toda la superficie incluso por las partes exteriores.

Luego se decora con cerezas confitadas (en mi caso) o con lo que más os guste.

Espero qe os guste la receta y que la preparéis vosotros también.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: