Tarta de queso sin horno
¡Hola a todos! Hoy os traigo la receta de tarta de queso sin horno. Es muy fácil de preparar ya que no se necesita el horno. Teniendo todos los ingredientes a mano va a resultar muy fácil. Así que sin más comentarios vamos a por los
Ingredientes:
- 1 paquete de galletas María
- 100 g de mantequilla
- 200 g de leche condensada
- 300 g de queso clásico Philadelphia o derivados
- 200 ml de nata para montar (35% de materia grasa)
- 2 cucharadas de azúcar glass
- 300 ml de agua caliente
- 1 sobre de gelatina (Dr. Oetker)
- Ralladura de limón-2,5 g aprox.
- 5 ml de arroma de vainilla
- 150 g de confitura o mermelada de fresas
- 50 g de sirope de chocolate (opcional)
Modo de preparar:
Primero se trituran las galletas, luego se derrite la mantequilla en el microondas. Cuando ya la tenemos se echa por encima de las galletas trituradas y se mezcla bien hasta que se homogénea.
Se prepara el molde, yo he usado un molde redondo antiadherente y desmontable, le he forado el fondo con papel vegetal para evitar que se pegue y poder sacar la tarta cuando está lista en un plato.
Una vez tener listo el molde se echan las galletas y se reparte por todo el fondo, apretando con la ayuda de una cuchara de madera. Se introduce el molde en el frigorífico durante 10-15 minutos.
En un bol de cristal se añade la gelatina y luego 50 ml de agua que tenemos reservado. Se deja hidratar 5 minutos. Los otros 250 ml se llevan a ebulición y luego se vierte por encima de la gelatina. Se remueve hasta que la gelatina está disuelta.
El siguiente paso es de preparar la crema de queso. En un bol se echa el queso y la leche condensada y con la ayuda de la batidora se homogénea el contenido. Luego se añade la gelatina y se mezcla muy bien. Se aparta y se va montando la nata añadiéndole las dos cucharas de azúcar glass.
Se mezcla la nata con la crema de queso con cuidado y con la ayuda de una paleta de madera o silicona para que la nata no baje.
Durante la operación se añade la ralladura de limón y el arroma de vainilla.
Se saca el molde del frigorífico y se empieza a repartir la crema de queso obtenida por toda la superficie.
Se introduce otra vez en el frigorífico para 3-4 horas.
Para la cobertura de la tarta yo he usado mermelada de fresas casera pero vosotros podéis usar la mermelada que más os guste. Como mi mermelada contiene trozos de fresas tuve que meter la batidora para triturarla primero con las dos cucharas de agua y luego ponerla al fuego.
De la otra manera: en un caso se añade la mermelada y dos cucharas de agua para diluirla un poco. Se pone al fuego y se mezcla hasta que se forma un suave sirope (3-4 minutos). Se deja enfriar un poco y luego se reparte por toda la superficie de la tarta.
Se introduce al frigorífico para otras dos horas. Al final le podéis dar un toque especial añadiendo sirope de chocolate. Os aseguro que está muy rica.
A la hora de servir se desmolda pasando un cuchillo por las paredes del molde antes de abrirle, así se evita que la tarta se quede pegada.
Bueno, pues aquí tenéis la receta de “Tarta de queso sin horno” por si queréis prepararla para celebraciones de cualquier tipo, o simplemente cuando os apetece.
Importante: Es un preparado que contiene azúcar blanco y materia grasa, así que no se tiene que abusar. Consumir con moderación (principalmente las personas con problemas de azúcar, colesterol o glándula tiroides, y las personas que lleva una dieta para perder peso).
Suscribirse o seguir el blog, es gratis, así podéis estar al día con las novedades.
¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta