Los pestiños con miel son típicos de semana santa que se suele preparar mucho en sur de España. Es una de las recetas más tradicionales del país. Se trata de una masa frita que no contiene ni levadura y tampoco polvo para hornear. Aún así resultan muy tiernos y super ricos. A parte de que en semana santa se preparan mucho, también se suelen hacer en navidades o para el día de todos los santos. Suele gustar a todo el mundo. Yo los he preparado de dos modos. Fritos en aceite y también en la ayrfrier o freidora de aire. Para los que les gustan los pestiños pero no quieren consumirlos fritos, esta segunda variante es una buena opción. Aunque sinceramente yo me quedaría con la receta tradicional, los pestiños fritos en aceite. Pero vamos a ver los dos modos.
Ingrediente:
500 g de harina de trigo
125 ml de aceite de oliva
125 ml de vino blanco
125 ml de zumo de naranja
pizca de sal
1 cucharada de anís en grano (matalauva)
una cucharadita esencia de vainilla
opcional 2 cucharadas azúcar
piel de una naranja
aceite para freír
250 g de miel
10 cucharadas de agua
Modo de preparar:
En una sartén se añade el aceite y se pone a calentar. Cuando ya está caliente se añade la cucharadita de anís en grano y se fríe durante unos segundos. Luego se aparta del fuego y se deja el aceite a templar. Después se puede colar el aceite si desean o se puede utilizar tal cual con los granos de anís. Los pestiños tendrán más aroma. En un bol se tamiza la harina y se hace un hueco en el medio. Aqui añadimos el zumo de naranja, el vino, el aceite templado , la pizca de sal, la esencia de vainilla y opcional 2 cucharadas de azúcar. Se empieza a remover con un tenedor o una cuchara para incorporar todos los ingredientes con la harina. Cuando ya no se puede con la cuchara la apartamos y seguimos amasando con la mano hasta que obtengamos la masa. Al final la masa obtenida tiene que tener una textura blandita pero no pegajosa. En el caso que la masa se pega de las manos añadimos una cucharada más de harina y seguimos amasando.
No hace falta amasar mucho, solo un par de minutos para que la harina esté bien integrada. Luego se le da forma de bola y se coloca en el bol. Tapamos el bol con film de cocina o un paño limpio y la dejamos a descansar 30 minutos. Pasado este tiempo sacamos la masa del bol y simplemente con la mano cogemos porciones aproximadamente iguales y le damos formas de bolitas. Cada bolita se aplasta y luego se estira en una capa fina con un rodillo manteniendo la forma redonda. También se le puede dar forma cuadrada. Se coge las dos extremidades opuestas y ce cierran en el medio dándole forma a los pestiños. Tienen que tener una forma de pajarita. Cada vez que hacemos un pestiño lo vamos colocando sobre papel de horno. Así se van a manejar más fácil a la hora de freírlos.
En el caso que desean hacerlo en la Ayrfrier entonces hay que enchufar el aparato y precalentarlo a 200ºC. Cuando ya está caliente se colocan los pestiños en la cesta de la freidora dejando un poco de espacio entre ellos. Se van a cocinar 10 minutos o hasta que se ven dorados. Luego se les da la vuelta y se dejan que se doren por el otro lado también, un par de minutos.
Para los pestiños fritos se pone bastante aceite en una sartén y se deja a calentar bien. Luego se echa dentro la piel de naranja y se fríe unos 20 segundos más o menos para aromatizarlo. Luego se saca la piel de naranja y se empieza a freír los pestiños. Un truco para que el aceite no haga mucha espuma es de añadir unos palitos de madera en la sartén. Se fríen los pestiños unos 2 minutos por cada lado o hasta que estén dorados. Se sacan en un plato con papel absorbente para reducir del exceso de aceite. Una vez que ya los tenemos hechos tanto en sartén como en la freidora de aire podemos empezar a preparar el sirope de miel.
En una cacerola añadimos la miel y el agua. Llevamos la cacerola al fuego y dejamos que se caliente un poco. No mucho, el agua tiene que estar templada para que se disuelva bien la miel. Apartamos la cacerola del fuego y empezamos a sumergir los pestiños en la miel. Los dejamos unos segundos para que se empapen bien y luego los sacamos en un plato. Hacemos lo mismo con todos los pestiños, igual con los que hemos hecho en ayrfrier.
Y ya están listo para disfrutarlos. Están super deliciosos. Os recomiendo también otro postre de semana santa: Leche frita https://jennyrecetasfaciles.com/leche-frita-postre-semana-santa/